agosto 22, 2023No hay resultados.Please try another keywordTransformar la realidad laboral porque me siento incómoda.
mayo 9, 202323 PodcastNo hay resultados.Please try another keyword¿Has tenido problemas con algún producto o servicio? ¿Te trataron mal siendo el cliente? ¿Qué hiciste o qué hacer?... por otro lado... ¿has querido comenzar un proyecto que se aplaza y se aplaza y se aplazaaaaaa...??Hola a todos! en este episodio sabrás el porqué de la tardanza, además de una o dos historias magníficas que podrían o no volar tu cabeza! Porfa no te quedes con la duda y cliquea pronto para saber de qué trata! prometo que la calidad de los capítulos mejorará desde el siguiente capítulo así que[...]En este capítulo te cuento mis tips personales de lo que podrías hacer antes de viajar (basado en mis experiencias) y para que no tenga inconvenientes (o la menor cantidad de ellos). En instagram estaré subiendo información adicional sobre las apps que menciono para que puedas descargarlas: @personascomunes_ puedes dejar tu like, comentario, seguir la[...]Hola, hola, holaaaaa. Aquí estoy nuevamente para un nuevo capítulo de “Personas Comunes con Historias Magníficas” en el cual se da comienzo al viaje después del capítulo anterior en el cual se daban tips súper importantes que todo amante de viajar debería escuchar. En este capítulo podrán escuchar mi experiencia en la ciudad del amor,[...]Continúo la historia desde mi llegada a Graz, Austria, y cómo fueron mis días allí, pasando año nuevo, haciendo amistades y saliendo a distintas actividades. Quedan algunos capítulos más del viaje y después volveremos con los invitados para conversaciones amenas, debates, algunas risas y temas variados. Para dejar saludos, comentarios, seguir, compartir, o dar like[...]Les cuento mi paso por Paderborn, Alemania, y también por Bruselas, Bélgica, en los cuales visito amigos, conozco personas nuevas, lugares nuevos que son hermosísimos, con arquitecturas maravillosas y bebo cantidades enormes de rica cervecita mientras sorteo mi paso por allí. Para dejar saludos, comentarios, seguir, compartir, o dar like puedes pasar por el instagram:[...]En esta ocasión les cuento como fue mi paso por Ámsterdam, en Holanda, y como es que sobreviví (y casi no sobreviví) a la ciudad para después irme a Berlín, en Alemania, y apreciar toda su gris e interesante historia visitando el Muro, entre otras cosas. Para dejar saludos, comentarios, seguir, compartir, o dar like[...]En este capítulo les comento cómo fue mi experiencia en Cracovia, Polonia y también en Praga, República Checa. Ambos países con una belleza particular, arquitecturas y construcciones magníficas, y para mi gusto, super poco mencionados en la cultura latinoamericana, sin contar que actualmente se menciona más Polonia por estar muy cerca de la guerra actual;[...]En mi paso por Italia recorrí bastantes ciudades y en esta ocasión les cuento un poco sobre las ciudades más al sur del país: Palermo, Catania y Salerno. Ya estaba terminando el invierno pero no había que confiarse, les comento que estuve enfermo por allá en ese tiempo pero no hay enfermedad que lograra detenerme.[...]Anduve por la histórica ciudad de Pompeya, visitando las calles que alguna vez quedaron cubiertas en lava ardiente del volcán Vesubio, además hay una pequeña historia mitológica que les cuento y que espero que les guste, y después de mi paso por Pompeya estuve también en la bella Nápoles, que me gusto bastante. Si te[...]Anduve por la histórica ciudad de Roma, una grandiosa ciudad para los amantes de las leyendas, de la mitología, la historia y de la arquitectura y después de algunos relatos históricos que les cuento me fui a averiguar porqué es que la torre de Pisa esta inclinada de esa manera. Es simplemente maravilloso todo lo[...]Luego de mi paso por Roma y Pisa me fui a Florencia, ciudad donde se dice que están las mujeres más bellas del mundo, luego me fui a Trieste en donde me encuentro con una persona de capítulos anteriores para ir juntos a Venecia, una ciudad que anhelaba visitar y a la que ansío volver[...]Finalmente fui de sorpresa a Eslovenia, a la ciudad de Liubliana y después ya comencé mi despedida y retorno en Graz, Austria, un lugar en el que pasé muchos días, conocí a gente muy genial que me brindaron mucho apoyo y amistad. En general diría que la gente en Europa fue muy buena conmigo y[...]Les hablo del nuevo formato a implementar en el podcast, algunos cambios o mejoras y la conmemoración de la Guerra del Pacifico, en el cual ocurrió el combate naval de Iquique y el de Punta Gruesa, además de otros que no son mencionados en esta ocasión. Para dejar saludos, comentarios, seguir, compartir, o dar like[...]En este capítulo les comento un poco sobre los nuevos cambios y mejoras que tendrá el podcast, y además les hablo sobre la Psicología detrás de los colores y cómo es que evocan sentimientos y comportamientos en cada uno de nosotros. Para dejar saludos, comentarios, seguir, compartir, o dar like puedes pasar por el instagram:[...]Volvemos a tener invitados en este podcast. Mi amigo Francisco se une a mi en una conversación interesante sobre una rotura de matriz que fue noticia nacional.Para dejar saludos, comentarios, seguir, compartir, o dar like puedes pasar por el instagram: @personascomunes_ o @telo1555. También ahora puedes encontrar los capitulos en Youtube/Personascomunes_ y contenido exclusivo en[...]En esta ocasión, Mao (@Mao.alvarez312) y Yo (@Telo1555) conversamos sobre la importancia de saber discernir lo que vamos a estudiar, algo que podría definir nuestro futuro; allí entonces nos planteamos el camino que cada quien recorre para llegar a dar con la respuesta, además de compartir nuestras experiencias propias. Para dejar saludos, comentarios, seguir, compartir,[...]Este capítulo es la continuación de lo hablado con Mao (@Mao.alvarez312) y Yo (@Telo1555) en el capítulo anterior, en el cual quedamos un poco cortos con el tiempo, y definimos cuál fue nuestro proceso para entendernos a nosotros mismos y saber qué carrera seguir a partir de esa base. Quizás sientes que este capítulo podría[...]En este capítulo "Max Power" y yo (@Telo1555) tenemos una larga conversación sobre los estilos de vida, los hábitos buenos y los malos. Cómo reconocerlos, como empezar, todo eso lo conversamos en el capítulo. Quizás sientes que este capítulo podría servirle a alguien o a ti mismo. Puedes comentarlo en los comentarios abajo del capítulo[...]Klau (mi hermana) y yo (@Telo1555) hablamos sobre lo que sería el viaje a Perú, nuestros planes y predicciones, las dificultades que se nos podrían presentar y sobre los lugares que estaremos visitando. Quizás sientes que este capítulo podría servirle a alguien o a ti mismo. Puedes comentarlo abajo del capítulo o en los links[...]En este capítulo te recomiendo tener una calculadora a mano junto con un cuaderno y un lápiz para ir tomando nota ya que te voy a dar unos buenos datos que podrían servirte a la hora de emprender tu viaje a Perú o hacia algún otro destino. Quizás sientes que este capítulo podría servirle a[...]En este capítulo les cuento cómo fue la experiencia en uno de los circuitos más visitados de Machu Picchu, además de visitar las termas de aguas calientes y cómo es el retorno, las distintas opciones que tienes al pasar por cada uno de estos lugares, etc. Quizás sientes que este capítulo podría servirle a alguien[...]Habiendo regresado al Cusco te preguntarás qué más hay además de visitar Machu Picchu, pues aquí te doy más opciones de panoramas buenísimos a los que puedes ir. Uno de ellos es la experiencia de la montaña de 7 colores, o montaña arcoiris o Vinicunca. Como sea que le llame hay que admitir que tiene[...]
mayo 4, 20237 PodcastNo hay resultados.Please try another keywordAudio descriptivo de la revista "Hicka" (señal en ckunsa).Invitad@s: Juan Pablo Rivas y Valeria Heindl.Invitad@s: Roberto Cruz y Héctor Gallardo.Invitad@s: Alianza Gato Andino.Invitad@s: Basilio Solís y Alexis Trigo.Invitad@s Nicolás Azua, Luis Aramayo y Hestefany Copa.Invitad@s: Paul Ramos y María José Barboza.
febrero 19, 20235 PodcastNo hay resultados.Please try another keywordPrimer capítulo de la temporada del podcast ¿Éramos todo felices? Revoluciones artísticas.En esta ocasión nos acompañó Ornella Rocco, actriz y gestora cultural nortina. A través de una grata conversación, pudimos conocer sobre su desempeño en el mundo de las artes escénicas, sus proyectos y lo que significa crear y hacer teatro en Antofagasta. Además, recordamos[...]Nuevo capítulo, nuevo invitado. Estuvimos conversando junto a Francisco Baeza, artista, gestor cultural y activista por los derechos de la comunidad lgbt+. Ha sido parte de la familia Balmaceda Arte Joven en diversas instancias, tanto como alumno, tallerista y expositor. Durante la conversación pudimos conocer sobre sus inicios en el mundo artístico, sus actuales proyectos[...]Estuvimos conversando con Daniela Esperanza, diseñadora gráfica, gestora, originaria lickanantay, pero su gran pasión ha sido la Fotografía. Durante este capítulo podrán conocer más sobre esta joven artista, quien nos contó sobre sus inicios, comunidad, proyectos y grandes anhelos para el futuro.En un nuevo capítulo del podcast, nos acompañó Francisco Bahamondes, quien es periodista, gestor, productor de eventos y DJ. Gracias a su multifacética personalidad, ha logrado desempeñarse en diversas áreas del qué hacer artístico, y en esta interesante conversación, nos cuenta sobre sus inicios y los grandes proyectos que se encuentra desarrollando en la actualidad.En el último capítulo de la primera temporada del podcast ¿Éramos todos felices? Revoluciones Artísticas, nos acompañó la talentosa Natalia Gutiérrez. Ella es bailarina de profesión y es la actual directora de la Compañía Escuela de Danza BAJ Antofagasta. En una grata conversación Natalia nos contó sobre su pasión por la danza, su rol como[...]
febrero 19, 20237 PodcastNo hay resultados.Please try another keywordEn este episodio hablamos sobre Puntos Lunares y más.De tejer como experiencia colectiva y de activismo intergeneracional, hablamos en este episodio.Del stand up como experiencia de conexión y autorreconocimiento. De la #Antofagastinidad y de despedidas. De todo eso hablamos en este episodio.De memoria. De childfree (y childless). De procesos constituyentes y de la participación de las mujeres en estas instancias de articulación política. De todo eso hablamos en este capítulo.De paridad y cultura comunitaria. De habitar el territorio. De conmemoraciones y no celebraciones. De todo eso hablamos en este episodio.¿Halloween? Sí, Halloween. Porque todo puede (y debe) ser visto a través de los lentes del género ("Through a Gender Lens"). De oscuridades y luminosidades hablamos en este primer capítulo de la segunda temporada de Flujo Abundante (2022). Porque tenemos ¡Segunda Temporada!En este episodio hablamos de cómo el podcast reproduce ese espacio de amistad entre mujeres que va desde lo afectivo al ejercicio político de lo privado. Este capítulo fue grabado en vivo en OyeDí Festival de Podcast de Antofagasta.
febrero 11, 20238 PodcastNo hay resultados.Please try another keywordDe cómo propiciar desde el DISEÑO espacios sociales de inclusión, convivencia y relacionamiento, hablamos en este episodio.Cómo acompañar -desde el DISEÑO- procesos de aprendizaje y fortalecimiento de experiencias educativas es la premisa de este capítulo.Alumn@s de DISEÑO buscan contribuir a hacer de la ciudad y del espacio público un mejor lugar para tod@s.Incentivar un mayor conocimiento de nuestro Patrimonio y valoración identitaria. Esa es la búsqueda desde el DISEÑO.Potenciar el desarrollo de los juegos y su uso como herramienta de aprendizaje también es territorio para el DISEÑO.Lo mejor de lo virtual y lo presencial. Colaborar por sobre competir. Decretar y alcanzar objetivos. Lo personal permeando la enseñanza. NICOLÁS PERONCINI volvió como profesor al lugar donde se formó como diseñador (Santo Tomás Antofagasta) y hoy les transmite a sus alumn@s una premisa que aprendió desde la confianza: "muestren lo que están haciendo,[...]Desde la vereda del diseño, NICOLE SANTORO hoy pone su talento, compromiso y conocimientos al servicio del ecosistema del emprendimiento en Antofagasta. Pero el diseño no fue su primera opción de estudio en la educación superior. En este capítulo, Nicole nos cuenta cómo fue ese proceso de "amor a segunda vista" por la carrera que[...]Paper Toy. Visual Thinking. Juegos de mesa. Infografías. Manuales de Dibujo. Collage. L@s estudiant@s de Diseño ST Antofagasta comparten los caminos que comienzan a trazar para sus futuros proyectos de título, apelando a la premisa de poder transmitir "el ponerse en los zapatos de otr@s" (Identidades, Neurodiversidad, Inclusión). Cada un@ y en no más de[...]
febrero 11, 202310 PodcastNo hay resultados.Please try another keyword¿Puede #Antofagasta consolidarse como Polo Audiovisual en Chile? Con STJEPAN OSTOIC -cineasta, guionista y periodista antofagastino-, conversamos respecto a ese potencial, sobre su obra marcada por lo "glocal" (como decía la gran Adriana Zuanic) y también del recientemente formalizado Gremio Audiovisual de Antofagasta, entre otros temas. Más sobre Stjepan en www.extranjerofilms.cl.Una aplicación para dispositivos móviles que permite experimentar la sensación de estar junto a las momias Chinchorro. Desde Arica (Chile), este tipo de experiencias digitales son las que está proponiendo QIRI. Conversamos con JUAN HIDALGO (diseñador multimedia) sobre este centro tecnológico de divulgación multimedia que se proyecta desde el extremo norte chileno. Más sobre QIRI[...]Hace casi 15 años FRANCISCA PARIS asumió el desafío de apostar por el rol del arte como herramienta de transformación social. Hoy, la gestora cultural, fotógrafa y directora de Balmaceda Arte Joven, sede Los Lagos, en Puerto Montt (RRSS: BAJ Los Lagos), busca también relevar a la Cultura como eje para la potenciación del ecosistema[...]"Antofagasta es tierra de cronistas", reitera como un mantra MARÍA CONSTANZA CASTRO, reforzando una idea fuerza que ella ha sabido proyectar con la publicación de autor@s antofagastin@s contemporáne@s. En EDICIONES HURAÑAS (edicioneshuranas.cl), sello editorial que fundó y lidera, se define como facilitadora para la creación de obras de otr@s. Sabemos que es mucho más que[...]Creador de PatagoniaGo! y colaborador del Distrito Digital de Magallanes, FLOAN LUNA se define como un motivador que apuesta por la conexión, consolidación y exportación de talento desde la austral Punta Arenas. "Hay que generar espacios para l@s creativ@s de nuestra región", sentencia este periodista (linkedin: Floan Luna), nuestro invitado en este 5° capítulo de[...]A solo 4 kilómetros de la plaza de San Pedro de Atacama (Chile) la EDITORIAL | LIBRERÍA DEL DESIERTO (libreriadeldesierto.cl | @libreriadeldesierto) es una experiencia única. Ubicada, precisamente, en mitad del desierto más árido, ofrece material para descubrir la zona, sus autor@s y patrimonio. Conversamos con DIEGO ÁLAMOS, su fundador y director, en este en[...]"En las regiones se gesta el gran impulso creativo que alimenta a Santiago", asegura ALEJANDRA SEPÚLVEDA. Creadora de FUNDACIÓN MADRUGADA (@fundacionmadrugada), desde ahí ha ido construyendo junto a otr@s un polo articulador de diseño, artesanía, colaboración y soberanía productiva desde Concepción (Chile), con proyectos como ColaboraFest (@colaborafest) y Manufactura Nacional (@manufacturanacional). Ella es nuestra invitada[...]"Valorizar a l@s artistas es un tema de conciencia”, enfatiza GIANINNA MUTARELLO (rrss: @gianinnamutarello). Música, gestora cultural y representante de la campaña #PagaTuEntrada, ha dedicado los últimos años a valorizar a los artistas de #Antofagasta. Ella es nuestra invitada al 8° capítulo de "LA CUERDA, no pasamos por el centro", donde compartimos experiencias creativas fuera[...]"Ojalá la Economía Creativa fuese un motor de nuestro desarrollo", plantea JORGE ROSENTHAL (@jorgeandresrosenthal) desde #VALPARAÍSO. Ingeniero Industrial con Magíster en Gestión Pública y especialista en #EconomíaCreativa, Jorge ha focalizado gran parte de su trabajo en el desarrollo y fortalecimiento del sector creativo de la ciudad cuya zona histórica fue declarada Patrimonio de la Humanidad[...]"La representatividad regional radica en la agrupación", asegura PAZ OSORIO, nuestra Directora de Diseño (marchantes.cl), con quien cerramos la primera temporada de nuestro podcast "La Cuerda, no pasamos por el Centro". Diseñadora integral, periodista, postitulada en artes, gestora cultural y emprendedora, Paz ha trabajado desde #Antofagasta como consultora en temas de diseño (disenala.cl), emprendimiento e[...]
febrero 11, 20236 PodcastNo hay resultados.Please try another keywordEn este piloto (que deberíamos haber publicado hace un par de semanas jiji) Palo y Seba hablan sobre fandoms, noticiones que remecieron a Chile, corruptos en fuga y muuucho más.A veces funan a los actores que nos gustaban, a veces nos enfrascamos en conversaciones profundas sobre Rupaul's Drag Race. En este primerísimo primer capítulo de Todo Gratis, Todo gay, Seba y Palo hablan de cancelaciones, el flagelo de la fama y la lucha irrenunciable por la visibilidad de la comunidad LGBTI+ en el mundo.[...]Llegó el mes del orgullo y no podía faltar un súper especial como más nos gusta: gratis y gay. En este capítulo hablamos de los orígenes de este mes de celebración y conmemoración, de algunos avances generacionales y, por supuesto, de los detalles más jugosos de la secreta agenda gay. ¡No se lo pierdan!En este capítulo de Todo Gratis Todo Gay, Seba y Palo conversan sobre lo cara y hetero que se volvió la vida. Desde Kanye y Harry Styles, hasta el queerbaiting y el proceso constituyente chileno. Acompáñanos, que ya parte nuestra segunda temporada!Capítulo especial en vivo! Estuvimos en el festival de podcast OyeDi, con un regio público al que zambullimos en nuestro espíritu mundialero.El calor no pudo detenernos. En este capítulo, Seba y Palo hablan de todo, desde los desafíos de las democracias latinoamericanas hasta las últimas y desopilantes desventuras de Kanye West.